
Mindfulness para tu calidad de vida
Tiempo de lectura 1:45 minutos
La sociedad actual hace que la mayoría de personas experimenten a diario una saturación de estímulos. Estos pueden ser a través de redes sociales, medios de comunicación convencionales e incluso conversaciones, con lo que cada vez es más difícil concentrarnos en el momento presente, a nivel personal como laboral.
El mindfulness o la atención plena, como se conoce en español, es la capacidad humana básica de poder vivir en el presente, regresar al “aquí y ahora”. Nos enseña a prestar atención de manera intencional y conciente al momento presente, sin juzgar.
Vivir conscientemente es un arte, que te permitirá ejercitar tu capacidad de atención y tu mente para permitirte tener control sobre tus recursos cognitivos y centrarlos en lo que te importa y te interesa en cada momento.
Esta práctica es el equivalente a llevar a tu cerebro a un gimnasio, en donde con la práctica, se aumenta la actividad de la parte del cerebro relacionada con la empatía, la toma de decisiones lo que de va a dar una mayor estabilidad y equilibro emocional. A medida de que ejercitas más a tu cerebro en este aspecto, disminuyes la tendencia que naturalmente tenemos los seres humanos a tener la cabeza llena de pensamientos y permitir así aumentar nuestra capacidad de atención.
Para practicar mindfulness debes tener en cuenta 4 cosas:
- Debes concretar un momento diario contigo misma: Es importante que al igual que una reunión, determines el lugar y la hora de la cita. Te recomendamos por la mañana por ser una excelente forma de empezar el día
- Elige un lugar o espacio donde sepas que nadie te puede interrumpir.
- Decide el tiempo que asignaras a esta práctica. Puedes poner el temporizador con alarma del celular para que te avisará al terminar.
- Encuentra una postura que te permita estar relajado y atento. Te recomendamos sentarte en el suelo, con un cojín o en una silla, siempre con la espalda recta y los brazos en reposo.
Te compartimos un video que te guía en un ejercicio de mindfulness